RPD como servicio
O ¿Qué es el RPD como servicio?
El concepto de DPO como servicio (Data Protection Officer) ha surgido como una solución para las empresas que necesitan cumplir con la legislación de protección de datos, como la LGPD (Ley General de Protección de Datos) en Brasil y el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa, pero no tienen la estructura interna para contratar a un profesional dedicado exclusivamente a esta función.
O DPO como servicio ofrece la misma funcionalidad que un RPD interno, pero con la ventaja de ser externalizado y escalable. Esto significa que las empresas pueden contratar el servicio bajo demanda, sin tener que asignar un recurso a tiempo completo, lo que puede resultar económicamente inviable para muchas organizaciones.
La figura del RPD se ha establecido como obligatoria para muchas empresas que manejan grandes volúmenes de datos personales o tratan datos sensibles, actuando como responsable del tratamiento. En Brasil, la LGPD obliga a las empresas a designar un DPO responsable de velar por el cumplimiento de las disposiciones de la ley. Sin embargo, no todas las organizaciones tienen los recursos o la necesidad de contratar a un RPD interno a tiempo completo. Así pues, el RPD como servicio ha surgido como una solución para las empresas que necesitan conocimientos especializados pero buscan un enfoque más rentable y flexible.
Esta solución es ideal para pequeñas y medianas empresas que no tienen la complejidad o el volumen de datos necesarios para justificar la contratación de un RPD dedicado, pero que necesitan garantizar el cumplimiento de la legislación y la protección de los datos de sus clientes y empleados.
DPO as a Service es una solución eficaz y asequible para empresas de cualquier tamaño que necesiten cumplir la normativa de protección de datos. Ofrece una alternativa flexible y especializada a la contratación de un RPD interno, aportando experiencia, ahorro de costes y la garantía de que la empresa cumplirá siempre la legislación sobre protección de datos. Ante la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos, el RPD como servicio es una solución indispensable para garantizar una protección adecuada de la información personal y minimizar los riesgos operativos.
¿Cómo pueden utilizar las empresas el RPD como servicio?
Ventajas del RPD como servicio
Reducción de costes:
El servicio permite a las empresas pagar sólo por el nivel de asistencia que necesitan, sin necesidad de contratar y mantener a un profesional a tiempo completo.
Experiencia:
El DPO como servicio lo ofrecen empresas especializadas con amplios conocimientos de la normativa sobre privacidad y protección de datos, lo que garantiza una mayor seguridad y confianza en la aplicación de las mejores prácticas.
Flexibilidad y escalabilidad:
Las empresas pueden ajustar la demanda del servicio según sea necesario, contratando apoyo adicional en momentos críticos, como durante auditorías o lanzamientos de nuevos productos que impliquen tratamiento de datos.
Acceso a profesionales multidisciplinares
Al contratar DPO como servicio, las empresas tienen acceso a un equipo de expertos que pueden proporcionar una amplia gama de servicios, como formación, auditoría, supervisión y gestión de incidentes.
Seguimiento de los cambios legislativos
La normativa de protección de datos evoluciona constantemente, y el DPO como servicio garantiza que la empresa esté al día de los nuevos requisitos y directrices, reduciendo el riesgo de incumplimiento.
¿A qué sanciones puede enfrentarse la empresa?
Multas administrativas:En Brasil, las multas pueden alcanzar hasta el 2% de la facturación bruta de la empresa en el último ejercicio fiscal, con un límite de 50 millones de reales por infracción.-
Suspensión y prohibición del tratamiento de datos:se puede impedir a la empresa realizar el tratamiento de datos hasta que cumpla la ley, lo que puede paralizar operaciones importantes. -
Daños a la reputación:Además de las multas económicas, la empresa puede sufrir daños a su reputación, lo que puede suponer la pérdida de clientes y de la confianza del mercado. -
Responsabilidad civil:La empresa puede ser considerada legalmente responsable y obligada a indemnizar a los interesados por los daños morales y materiales causados por la filtración de información. -
Advertencia y notificación:Las autoridades pueden emitir advertencias formales, exigiendo a la empresa que adopte medidas correctoras en un plazo determinado.
En Brasil, varias empresas ya han sido multadas por organismos de protección de los consumidores y notificadas por la ANPD, con multas que oscilan entre 1 y 14 millones de reales, además de ver afectadas su marca y reputación en el mercado.
¿Por qué elegir Lotus ICT como su DPO como servicio?
Ofrecemos una ventaja competitiva única de DPO como Servicio, garantizando el cumplimiento de los requisitos de protección de datos. Contamos con profesionales DPO certificados especializados en proteger y gestionar los datos de su empresa de acuerdo con las principales normativas. Nuestro equipo de DPO está formado para aplicar las mejores prácticas, supervisar continuamente los procesos de datos y ofrecer un apoyo proactivo para que su empresa cumpla plenamente la normativa.
Además, nuestro equipo jurídico especializado trabaja en estrecha colaboración con los RPD para ofrecer un apoyo jurídico completo. Analizamos los riesgos y adaptamos las políticas internas, garantizando que su empresa esté legalmente protegida y preparada para hacer frente a auditorías y posibles incidentes. Esta integración entre la experiencia técnica de los DPO y el apoyo jurídico nos permite ofrecer una solución sólida, fiable y alineada con las necesidades de su empresa.
Como integrador de soluciones, tenemos una visión más amplia de las soluciones tecnológicas que pueden respaldar su negocio y ofrecer las mejores alternativas del mercado.